Vivimos en una época signada por la preocupación económica, ecológica, política y social. Una época en la que podemos ver los efectos extremos de un paradigma de ser humano que piensa y vive al modo de un homo economicus y desde una consciencia de Ego.
Pero también vivimos en una época donde existe una profunda crisis espiritual del ser humano, donde incluso las religiones han quedado impotentes para atender a esta gran necesidad de retornar a la esencia, a nuestra verdadera identidad. Es en medio de esta fuerte crisis material y espiritual global que estamos presenciando una gran transformación espiritual del ser humano, de su propia identidad y modo de vida, que no es una mera tendencia de una moda new age sino más bien el indicio de un cambio de era histórico para la humanidad.
Este libro pretende ser un complemento para las personas que están atravesando estos cuestionamientos de identidad en sus vidas, quienes seguramente encuentran en la economía grandes dificultades para poder “Ser quienes son”. Desde estas páginas, el autor nos invita a reflexionar sobre las causas genuinas de nuestro malestar respecto a eso que llamamos “economía” y sobre lo que está realmente a nuestro alcance para transformarnos a nosotros mismos y al mundo, por añadidura. Reflexiones sobre el trabajo, el dinero (y otras formas de intercambio), el consumo, el pasar de la escasez a la abundancia y el cómo realizar nuestro aporte más poderoso a la sociedad, anclados en una visión espiritual del ser humano, son los principales objetivos de este libro.
Este libro se dirige a descubrir, juntos, el modo de arribar a una verdadera Economía Consciente, una economía que se genera como efecto de vivir desde una nueva identidad humana basada en la consciencia de Unidad.
“Economía Consciente no es, pues, un texto más de los muchos que
llegan a tus manos. Es auténticamente una hoja de ruta para una
transformación espiritual de la economía que comienza por ti mismo”.
Emilio Carrillo